Desafíos de las aguas residuales en la industria láctea
Las aguas residuales y los desechos se generan en todas las etapas del procesamiento de productos lácteos, incluyendo el agua de vaca, suero, grasa descremada; así como productos fuera de especificación y residuos del tratamiento de aguas residuales, como flotantes DAF y lodos residuales. Las lecherías están comenzando a ver los flujos de desechos y aguas residuales no como “desechos”, sino como un recurso potencial para la producción de energía renovable y el reciclaje de agua.
Energía renovable a partir de aguas residuales lácteas
Los reactores anaeróbicos ANUBIX™ de GWE (UASB y EGSB) eliminan y convierten los compuestos orgánicos de sus aguas residuales (DBO y DQO solubles) en biogás, una fuente de energía renovable que puede usarse para reemplazar el gas natural o generar vapor y/o electricidad para alimentar su planta láctea.
El sistema anaeróbico FLOTAMET™ de GWE maximiza la producción de biogás verde convirtiendo tanto DBO/DQO soluble como insoluble en biogás en un solo paso de tratamiento. Este proceso puede tratar aguas residuales con más de 150 mg/l de grasas, aceites y grasas (FOG).
Las aguas residuales tratadas pueden descargarse a la red local (sin recargos) o tratarse adicionalmente con tecnologías aeróbicas de GWE para su reutilización o vertido directo a un cuerpo de agua.