Control de olores en plantas de tratamiento de aguas residuales y residuos
La descomposición biológica de los desechos orgánicos por microorganismos es una de las principales formas más efectivas de eliminación de materia orgánica del medio ambiente y es parte del ciclo natural del carbono en la tierra. Existen muchos procesos que pueden ocurrir para descomponer la materia orgánica compleja, algunos de los cuales generan gases olorosos como productos de descomposición.
Por ejemplo, en ausencia de oxígeno, el azufre contenido en alguna materia orgánica se puede convertir en sulfuro de hidrógeno (H2S) cuyo olor se asemeja al olor de los huevos podridos. En el tratamiento de aguas residuales y plantas de conversión de residuos orgánicos en energía, estos procesos deben ocurrir en ambientes controlados, para asegurar que esos olores también estén controlados.
El olor en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales puede originarse en muchos puntos, como estaciones de bombeo, tanques de ecualización, tamices, instalaciones de tratamiento de lodos y muchos más. Sin embargo, los posibles problemas de olor no son exclusivos del tratamiento de aguas residuales. Todos los sitios de generación o recepción de desechos orgánicos experimentarán actividad biológica y descomposición de materia orgánica y la generación de olores potencialmente ofensivos.